Boletín informativo: junio 2025
.jpg?ixlib=rb-1.1.0&w=2000&h=2000&fit=max&or=0&s=b2f06a1e1280b26f80a8775e56d0a974)
Registrarse en línea en la clínica de Telluride mejora el acceso a la salud
Por Hannah Max
Al celebrar el Mes del Orgullo LGBTQ+, es esencial destacar los esfuerzos continuos en la clínica de Telluride para fomentar la inclusión y la atención médica personalizada a nuestra diversa comunidad, y un paso significativo en esta dirección es nuestra nueva plataforma Phreesia para registrarse en línea, que está mejorando nuestra misión.
Phreesia permite que los pacientes se identifiquen a sí mismos, lo que garantiza que nuestros servicios se adapten con precisión a las necesidades únicas de cada persona.
Mi nombre es Hannah Max, redactora de subvenciones y asistente médica de la clínica y he enfatizado a menudo que no se trata de promover una agenda o identidad en particular, sino de no suponer qué identidades tienen los miembros de nuestra comunidad. Se trata de saber quién está aquí y quién no, comprensión crucial en una ciudad como Telluride, conocida por su espíritu inclusivo, pero que, a la vez, carece de espacios dedicados a la homosexualidad. Al permitir que los pacientes se identifiquen a sí mismos, podemos atenderlos mejor, haciendo que se sientan vistos y comprendidos.
Por ejemplo, las conversaciones sobre el embarazo difieren significativamente entre una pareja heterosexual y una pareja gay. Saber cómo se identifican los pacientes es vital para garantizar que todos se sientan reconocidos y respetados.
Las zonas rurales de Estados Unidos, incluida la parte montañosa de Colorado, enfrentan desafíos únicos de atención médica, y, encontrar atención especializada como un terapeuta queer, puede ser particularmente difícil. El aislamiento que se siente en las comunidades subrepresentadas y minoritarias es real. Al comprender quién está en nuestra comunidad, podemos adaptar nuestros servicios para satisfacer las necesidades de aquellos que puedan sentirse aislados o desatendidos, y Phreesia nos ayuda a recopilar datos que nos guían en la prestación de una atención individualizada.
Estos datos son vitales no solo para mejorar la atención al paciente, sino también para asegurar recursos y fondos de financiación. Los datos precisos disipan las suposiciones de que Telluride es una ciudad exclusivamente rica y abren las puertas para la financiación de subvenciones y organizaciones sin fines de lucro, pues utilizan estos datos para evaluar las poblaciones a las que destinan sus fondos.
Empoderar a los pacientes para que se identifiquen a sí mismos también mejora los resultados de salud mental al permitir que las personas traigan su auténtico yo cuando interactúan con los médicos. Si un paciente reporta problemas de salud mental y se identifica como parte de la comunidad LGBTQ+, su proveedor puede incluir recursos relevantes y temas de salud específicos LGBTQ+ en su plan de atención. El acceso a esta información nos ayuda a comprender cómo los determinantes sociales de la salud afectan a nuestros pacientes. Si bien hay ciudades como Denver que ofrecen muchos espacios queer, Telluride tiene muy pocos, lo que influye en los resultados de salud mental.
Algunos de nuestros pacientes han comentado que las preguntas de Phreesia sobre género y sexualidad son demasiado “progresistas”. Sin embargo, estas preguntas son un paso para hacer menos suposiciones y permitir que los pacientes definan sus identidades. Al final del día, el objetivo es permitir que los pacientes se sientan empoderados para ser vistos como son. Nos complace responder cualquier pregunta y abordar inquietudes, asegurándonos de que todos sientan que tienen espacio para discutir sus necesidades durante las citas médicas.
El compromiso de la clínica de Telluride con la inclusión y la atención individualizada a través de Phreesia no se trata de imponer identidades, sino de comprender y servir mejor a nuestra comunidad diversa. Al permitir que los pacientes se identifiquen a sí mismos, reducimos los sesgos, generamos confianza y adaptamos nuestros servicios para satisfacer las necesidades únicas de cada persona. Este enfoque no solo mejora la atención al paciente, sino que también fortalece nuestra capacidad de asegurar fondos para abordar los desafíos de atención médica más amplios en nuestra comunidad.
Al honrar el Mes del Orgullo LGBTQ+, sigamos trabajando juntos para crear un entorno de atención médica en el que todos se sientan vistos, comprendidos y empoderados. Para cualquier pregunta o para más información, damos la bienvenida a las conversaciones abiertas para garantizar que todos tengan acceso a una atención personalizada y una confianza auténtica en los médicos de la clínica de Telluride.
____________________________________________________________
Junio es el Mes de la Salud Masculina. Tome las riendas de su salud
Cuando se trata de la atención médica, los hombres a menudo no la buscan con tanta regularidad como lo hacen las mujeres. En la clínica de Telluride vemos esta tendencia reflejada en la demografía de nuestros pacientes: aunque los hombres constituyen la mayoría de la población de nuestra área y son más de la mitad de nuestra base de pacientes, son las mujeres las que buscan atención médica (un 55 %). Esta disparidad en el comportamiento de búsqueda de salud no es exclusiva de nuestra región, sino que es un problema mayor que afecta a los hombres en todo el país.
No se puede exagerar la importancia de la atención temprana y la prevención. Los hombres tienden a evitar el consultorio médico, a menudo hasta que es demasiado tarde. Este retraso puede conducir a diagnósticos tardíos, particularmente en casos de enfermedades crónicas o incluso afecciones potencialmente mortales. Una encuesta reciente de la clínica Cleveland encontró que el 72 % de los hombres preferiría hacer las tareas domésticas que visitar al médico, y el 20 % admitió no ser completamente honesto con su médico cuando lo ve. Esta renuencia a tomar en serio la atención médica puede tener consecuencias nefastas, contribuyendo a tasas de esperanza de vida más bajas entre los hombres.
Un área en la que los hombres están particularmente desatendidos es en la salud mental. Nuestro asistente médico, Andrew Brown, destaca que "los hombres a menudo tienden a esconder los problemas de salud mental, evitando las conversaciones sobre sus luchas". Los servicios de salud mental que se integran a la perfección en la atención primaria son una solución fundamental a este desafío. "Cuando los hombres finalmente le plantean estos problemas a un médico o encuentran a alguien con quien hablar, puede cambiarles la vida", dice Brown, y la clínica se compromete a hacer que el apoyo a la salud mental sea parte de cada visita. Nuestros servicios integrados de salud mental permiten que los hombres reciban apoyo durante sus citas de atención primaria, lo que garantiza que la salud mental se aborde como parte de su bienestar general.
Los hombres deben priorizar la atención preventiva. El 82 % de los hombres dicen que intentan mantenerse saludables para sus familias, pero solo el 50 % se somete a chequeos regulares. La atención preventiva, como los exámenes físicos anuales, los exámenes de salud y el apoyo a la salud mental, son esenciales para vivir vidas más largas y saludables. El cáncer de próstata, por ejemplo, es uno de los cánceres más comunes que afectan a los hombres. Sin embargo, debido a la menor utilización de la atención médica, muchos hombres son diagnosticados en etapas más avanzadas, lo que hace que el tratamiento sea menos efectivo. La detección temprana a través de pruebas simples como la prueba del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), puede salvar vidas. Sin embargo, muchos hombres se saltan estas pruebas de detección cruciales debido al estigma o simplemente porque no tienen tiempo para hacerlas.
La renuencia a buscar atención se deriva de normas culturales profundamente arraigadas. A muchos hombres se les enseña desde una edad temprana que deben ser fuertes y autosuficientes, lo que los lleva a restar importancia a sus problemas de salud. Según la encuesta de la clínica Cleveland, al 41 % de los hombres se les dijo cuando eran niños que "los hombres no se quejan de los problemas de salud". Esta mentalidad puede ser dañina e impedir que los hombres busquen una intervención temprana, lo que podría mejorar significativamente sus resultados de salud.
Las decisiones que tomemos hoy afectarán mañana nuestra salud, nuestras familias y nuestra comunidad. Al priorizar las visitas regulares al médico, el apoyo a la salud mental y las pruebas de detección preventivas, los hombres pueden llevar una vida más saludable y reducir el riesgo de afecciones crónicas o muerte prematura. Trabajemos juntos para derribar las barreras que impiden que los hombres tomen las riendas de su propia salud.
Si no se ha hecho un chequeo reciente, ahora es el momento de programar una cita. Llámenos hoy al 970-728-3828.
____________________________________________________________
Estamos asociados con el Departamento de Veteranos de Guerra
Nuestra clínica y el Departamento de Veteranos de Guerra (VA, por sus siglas en inglés)
Community Care Network es un servicio del Departamento de Veteranos de Guerra que brinda atención médica a través de médicos comunitarios cuando el VA no puede brindar la atención necesaria. Esta atención comunitaria está basada en requisitos de elegibilidad específicos, disponibilidad de la atención del VA y las necesidades y circunstancias de cada veterano de guerra. La Red de Atención Comunitaria (CCN, por sus siglas en inglés) es el enlace directo del VA con los médicos para garantizar que los veteranos de guerra reciban atención oportuna y de alta calidad y la clínica de Telluride es parte de esta red de atención comunitaria.
Si un veterano no puede programar una cita en un centro de salud de VA en un radio de 30 minutos de distancia desde su hogar o si no hay citas disponibles en los próximos 20 días, puede ser elegible para recibir atención primaria o de salud mental con un médico comunitario dentro de la red. Esta opción garantiza que se tenga acceso a la atención médica oportuna y de calidad cuando los centros de VA no puedan satisfacer esas necesidades con prontitud.
Comuníquese con la clínica para programar una visita y recibir autorización para que lo podamos atender.
Si un veterano necesitara atención de emergencia, siempre se le brindará dicha atención. El VA necesita recibir una notificación de esa visita dentro de las 72 horas, y el veterano de guerra también puede comunicarse directamente con ellos. Para nosotros, en un honor servir a nuestra comunidad y a nuestros veteranos guerra.
Comuníquese al 970-728-3848 para programar una cita.
____________________________________________________________
Un Mensaje del equipo de la Sala de Emergencias
El equipo de la Sala de Emergencias de la clínica de Telluride se compromete a ofrecer la más alta calidad de atención médica a pacientes adultos y pediátricos. El mes pasado, nuestros médicos, enfermeros y técnicos asistieron al 4º Seminario Anual de Preparación Pediátrica organizado en el Centro de Ciencia e Innovación de Telluride, donde participaron en actividades educativas y eventos de interconexión con otros hospitales y médicos de urgencias del estado. Dicho seminario inició el proceso para obtener la Preparación Pediátrica para Salas de Emergencia de Colorado o COPPER, por sus siglas en inglés.
Esta certificación fue desarrollada por la organización EMS for Children Colorado con la colaboración de varios socios estatales como la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado y el Hospital de Niños de Colorado. La participación voluntaria en este programa demuestra el compromiso para garantizar los más altos estándares de atención en emergencias pediátricas.
Además de reforzar los recursos y el apoyo dentro de la sala de emergencias para pacientes pediátricos y sus familias, nuestro personal también brindará educación mensual a través de estos boletines informativos. ¡Esté atento a las actualizaciones y a la información de la sala de emergencia!
____________________________________________________________
Próximos eventos de verano
Band Aids & Barbecue: 1 de agosto de 5 a 7 p.m. en Elks. Se invita a la comunidad a compartir con el personal de la clínica, disfrutar de deliciosa comida informarse sobre la nueva clínica y su ubicación.
Torneo de golf benéfico: 2 de septiembre. ¡Atención golfistas! Por favor, anótense en nuestro torneo de golf de beneficencia (anteriormente Play for P.I.N.K.). Inscripción anticipada del 17 de junio al 31 de julio. Inscripción regular hasta el 30 de agosto. Decoración de carritos de golf, premios, disfraces y otras diversiones. HAGA CLIC AQUÍ para registrarse, para patrocinar hoyos de golf y para más información.
____________________________________________________________
Traducido por Cali G.